DropBox
En cualquier momento & En cualquier lugar
¡Hola Darling!
Aquí va la 2ª de mis herramientas de trabajo favoritas.
Como te dije en el primer artículo de esta serie, he realizado una pequeña colección de posts hablando sobre las herramientas que utilizo por que me lo preguntan mucho: ¿Cómo consigues manejar todos tus proyectos y tareas?
¡Pues bien, aquí va otro secreto!
- DROPBOX
Tus archivos disponibles desde cualquier dispositivo desde cualquier lugar.
¿Qué es?
Pues bien, Dropbox es una manera de almacenar tus archivos en “la nube” que te permite disponer de ellos desde cualquier dispositivo desde cualquier lugar (del mundo, con acceso a internet, claro), es como un disco duro virtual. Funciona sincronizando los archivos en todos los dispositivos donde tengas descargada la app con esta función.
Cuando tienes la sincronización en marcha y la aplicación descargada y funcionando (sesión abierta) en tu ordenador (o móvil, o tablet) básicamente es como si fuera una carpeta más de vuestro dispositivo. Se crea un directorio llamado “Dropbox” donde sencillamente podemos guardar todo lo que queremos, clasificado como queramos, como si lo guardáramos en una carpeta más.
Como nuestros archivos se están almacenando (sincronizando con el espacio de almacenaje) en la nube es como si se realizara de manera permanente y continua una copia de seguridad de nuestros archivos. Además existe la posibilidad de recuperar archivos antiguos si hemos sobre escrito uno, o incluso recuperar archivos borrados durante un tiempo.
¿Cómo funciona?
Como ya he comentado has de descargar la app en tu ordenador (A diferencia de trello que lo utilizas online, desde su directorio) a través de una cuenta que has de crear en el sitio web. Y como te he dicho una vez instalada la app en el dispositivo en cuestión se te creará automáticamente una carpeta lista para usar.
En el apartado Preferencias podrás decidir que elementos quieres que se sincronicen con tu dispositivo y cuales no. ¿Porqué es importante esto? Pues porque por mucho que estén almacenados en la nube, para poder trabajar desde el ordenador (Tablet, móvil, …) Estos archivos están descargados en su memoria y eso ocupa espacio. Así que te recomiendo que guardes todas las fotos de tus viajes en el versión de Dropbox nube y solo sincronices las carpetas que son necesarias para le día a día. ¡Se entiende?
Si lo quieres descargar, aquí te dejo el link:
Y aquí abajo un pequeño y sencillo tutorial.
Be a shark!