5 Tips para Mejorar tu Branding
FÁCILES DE APLICAR
Hey Brandlover!
Lo sé, hace meses que estoy un poco pasiva con respecto al blog. No es difícil adivinar que este final de curso demoledor ha sido el motivo. La campaña GDPR tampoco nos echó ningún cable, you know!. Nos ha ayudado a hacer mucha limpieza, eso sí, y los que quedan son los buenos, así que: GRACIAS si eres un@ de ell@s.
A tod@s los que sois nuev@s por aquí dejar claro que este blog siempre y solo va cargado de contenido de calidad y si veo que no puedo cumplir con ese standar, simplemente lo pongo en stand by, hasta que tenga algo interesante para compartir contigo.
Llegados a este punto del año, y teniendo en cuenta que hace un tanto que no escribo, tengo bastantes temas interesantes sobre los que hablar pero para empezar bien la vacasiones he decidio compartir contigo 5 tips que creo que te pueden ayudar mucho a marcar una gran diferencia en tu Branding.
Vamos allá.
Empezamos con 2 puntos más conceptuales o intangibles:
- PLANTÉATE CUÁLES SON LOS VALORES DE TU MARCA.
Realiza el ejercicio de ahondar en tu interior y preguntarte porqué, a nivel muy profundo. ¿Porqué estás haciendo lo que haces. Qué servicios ofreces realmente. En qué puedes ayudar con ello a la gente. No te quedes en la superfície. ¿Porqué escogiste hacer lo que haces en vez de otra cosa? ¿Qué valores resuenan en ti cuando piensas en la labor que llevas a cabo?.
Si quieres realizar un ejercicio en profundidad sobre este tema te dejo aquí este recurso «El valor de los Valores» que cree con este objetico. - DEFINE BIEN LOS ADJETIVOS QUE TE DEFINEN.
Yo suelo intentar resumirlo en 3 conceptos (5 máximo). Han de ser adjetivos calificativos, que te ayuden a explicar de manera rápida cómo es tu marca. Qué personalidad tiene, por decirlo de algún modo. Básicamente es pensar en cómo te gustaría que te describieran (como marca) y como quieres que sea percibida por tu público potencial.
Y a nivel más gráfico/plástico:
- CREA UN MOOD BOARD DE ESTILO VISUAL.
Sí, diviértete un poco. Este ejercicio te va a servir para poner el foco en lo importante y empezar a visualizar cosas más tangibles. Vhas de ser capaz de encapsular un Look & Feel que será capaz de transmitir tu mensaje. Va a ser muy inspirador y te va a ayudar a darte cuanta de sí el conjunto está en linea con lo que quieres transmitir (tus valores y los adjetivos que te definen). Cada vez que dudes, recuerda lo que has definido en los puntos anteriores y pregúntate si lo que tienes en mente encaja con estos conceptos antes de añadirlo al mood boad. Aquí es muy imporatnte que tengas en cuenta en qué gama de colores te mueves. - DISEÑA UNA PALETA CORPORATIVA.
Esto es fundamental para poder crear un buen mood board. Has de entender los colores como canales de expresión. Lo ideal es que selecciones de 3 a 5 colores (si tienes ayuda de un diseñador profesional puedes complicarlo un poco más, pero si no, no te lo recomiendo) y te limites a usar esos colores. Normalmente usamos un color como dominante o principal y luego 1 o 2 colores de apoyo, el resto son colores para detalles o para acentuar cosas en momentos puntuales. Quizá también para tenerlos en cuenta a la hora de realizar una sesión de fotos corporativa, como algo muy subliminal. - TIPOGRAFÍA.
Aquí es cuando los diseñadores gráficos nos ponemos tensos. la tipografía es como algo sagrado para nosotros, y es que, en realidad, muy difícil de trabajar, así que es normal que te de problemas. El mejro consejo que te voy a dar: Keep it simple, Darling!. Combina 2 tipografías (3 muy máximo, pero ya tienes que tener el tema un poco dominado). Combinarlas es díficil así que intenta que tengan cierto contraste entre sí, y que funcionene con cierta armanía, que aporten cosas diferentes. No juegues con los tamaños ni con los espaciados: ¡se puede poner la cosa peligrosa!. Creéme es muy difícil meter la pata.
Espero que con estos 5 consejos puedas ver tu Branding con un poco más de claridad. Como siempre estaré encantada de que me dejes algún comentario o me hagas alguna pregunta si tienes alguna duda.
Si quieres hacer una revisión a fondo de tu marca también puedes leer este post, es de hace un tiempo pero te puede resultar muy útil.
Nos vemos ala vuelta del verano con muuucha munición.
Be a shark!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!