Operación Marca con Personalidad: Naming

 

Construyamos una Marca Irresistible

Esta última semana, literalmente, me la han robado. No sé ni cómo, ni cuando. Voló. Así, sin más, estoy escribiendo un nuevo post. A este ritmo en dos días tengo más arrugas que un Shar Pei. (Y el susto va a ser mío cuando me cruce con mi reflejo en el espejo del recibidor, ja,ja,ja!).

A lo que iba. Éste post, querido #brandlover, es el último de este pack indivisible de 5 artículos que he desarrollado para tí bajo el nombre de: Operación Marca con Personalidad. Obviamente hay muchos más factores que influyen en el momento de crear una buena marca, pero yo creo que estos 5 primeros pueden ayudarte mucho a entender la esencia y, sobre todo, a entender cómo trabajo yo. A qué le doy importancia ó en qué tipo de aspectos me gusta profundizar.

Como bien sabes, ese es mi principal objetivo: Crear marcas que dejen huella, que DISPAREN AL CORAZÓN. Y con esta meta en el horizonte ataco hoy otro de los puntos básicos cuando creamos una marca: SU NOMBRE.

Para que la fórmula funcione, lo ideal, es leer los posts en orden -hazme el favor, My Friend, que me hace mucha ilusión-, así que aquí te dejo los links a los 4 anteriores. Recuerda que si te quedan dudas o tienes alguna pregunta, siempre puedes dejarme un comentario (abajo) o enviarme un mail. ¡Te contestaré encantada!

  1. Claridad
  2. Definición
  3. Visión
  4. Carácter

Y ahora sí, ya estás prepard@ para el abodage. VAMOS A POR LA MUNICIÓN.

5. El Naming

Hablemos de Naming. Aix.
El Naming, querid@s amig@s, es, nada más y nada mneos, el secreto de una buena marca. Y echarle un poco de amor, sí, pero el Naming 😉

Básicamente Naming (y que nos gusta usar palabrejas en inglés) significa nombrar y se utiliza para definir el proceso de creación del nombre de la marca. Conforma lo que también llamamos: identidad verbal, que junto con el tono, forma parte imprescindible del diseño de la identidad corporativa. El nombre es el primer paso que has de dar para sacar una marca al mercado y empezar a crear algo único e inspirador que te ayude a diferenciarte en este mundo tan competitivo.

¡Al loro! Este momento es muy importante. Sírvete un café, un té con miel, un gin&tónic –lo que te pida el body para tener un momento zen-. Lo mejor que puedes hacer es dedicarle el tiempo que se merece. Una vez el nombre de tu marca vea la luz ya no lo podrás cambiar.

El nombre de tu marca es el ingrediente número uno para generar esa imagen mental que hace click en la mente de tu buyer persona -más adelante te daré algunos trucos para ayudarte a definir a tu buyer persona, pero de momento puedes descarte Cliente Ideal, ¿Y tu quién eres? de mi página de recursos gratuitos-.  El objetivo es que al instante identifiquen tu marca y de manera, más o menos subconsciente, le atribuyan las características y valores que tú has querido transmitir, de manera que se les perfile una imagen mental que, si lo has hecho bien, les genere deseo y sea capaz de movilizar su voluntad induciéndoles a comprar tus productos o servicios.

La elección del nombre, Darling, dependerá de múltiples factores, entre ellos:

  1. De si la marca que estamos creando tiene como objetivo obtener una amplia extensión internacional, respaldar una amplia gama de productos y durar mucho tiempo, o si por el contrario pretende abarcar una extensión territorial y temporal más limitada.
  2. De otro lado, también deberás tener en cuenta si la vocación de esta marca es más o menos informal, en qué rango de precios se va a mover y, como ya he repetido muchas veces, quién es tu cliente ideal (Más adelante te contaré cómo aprender a identificarlo).
  3. Otro punto que has de tener muy en cuenta es si tu marca debe estar enfocada como MARCA PERSONAL o como EMPRESA. La capitana del Instituto de Crecimiento Empresarial, Laura Ribas, te echa un cable a la hora de tomar esa decisión y te lo explica muy bien en este video que espero que te sea de ayuda.

Como ves, no es tarea fácil y requiere de reflexión. Nada de elegir el nombre un día con 2 copitas de más y «ji,ji» «ja,ja». This is seriuos business!. Ha llegado el momento de preparte tu bebida favorita, sentarte comodamente y dedicarle un ratito a una de las desiones más importantes de tu vida empresarial.

Y recuerda… be a shark!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informo que la información que nos facilitas será tratada por Irma Ribera Ramírez, responsable de la web, con el fin de publicar tu comentario en el portal web. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en hola@irmariberastudio.com.