Operación Marca con Personalidad: Carácter

 

Construyamos una Marca Irresistible

Es domingo, hace un viento espantoso y me siento en el sofá. Después de una comilona en familia, preparo té para dos y me dispongo a revisar el contenido de este post junto al hombre de mi vida y mis dos amores perros, que se pelean por estar bien pegaditos a mi, y yo muero de amor y de gratitud.

Ha sido una semana dura, pues recibimos una noticia muy triste hace hoy una semana y he tenido -y sigo teniendo- el corazón encogido y desolado. No te voy a engañar, no. Pero vale la pena refugiarse en una de las cosas que me hace más feliz: mi trabajo. Y aquí estoy escribiendote a ti, #brandlover.

Hoy te voy a hablar de uno de los puntos más divertidos cuando creamos una marca con personalidad: El carácter. Y con ello me refiero al arquetipo con el que relacionas tu marca. El patrón que le otorga una manera de hacer, de comportarse. Un estilo.

Como ya habrás advertido, éste es el 4º artículo de un pack -indivisible- de 5: Operación marca con personalidad . Tengo que decirte que si has aterrizado en este post sin leer los 4 anteriores has de ser consciente de que los has de leer en orden. ¡No cheating! Aquí te dejo los links a los 3 anteriores:

1. Claridad.
2. Definición.
3. Visión.

Y ahora ya estás preparad@ para el abordaje: A POR LA MUNICIÓN. VAMOS ALLÁ.

 4. Carácter.

Mi gran consejo:

ALINEA TUS VALORES CON UN ARQUETIPO DE MARCA

Recuerda coherencia= credibilidad.

Hay varias maneras de clasificar arquetipos de marca que te pueden ayudar a clarificar tus mensajes y a posicionar bien tu estilo.

Una de ellas es la que expone Fiona Humberstone, directora creativa de The Brand Stylist, en su libro “How to style your Brand” (Copperr Beech). Es la que basa los arquetipos en las 4 estaciones del año. A mí, como a muchos diseñadores gráficos, me encanta esta clasificación. Es una manera muy poética de verlo, muy sensible. Yo, personalmente, uso mucho esta clasificación, pues me hace sentir muy cómoda.

Verás que al leer sus descripciones, unos arquetipos resuenan más en ti que otros. ¡Bien! Eso significa que vamos por buen camino.

LAS ESTACIONES:

Yo, Darling, te hago un breve resumen de lo que nos propone la Sra. Humberstone, puedes profundizar sobre estos arquetipos en: www.thebrand-stylist.com

PRIMAVERA:
Es el arquetipo que nos llena de energía y optimismo. La primavera ilumina la sala con su expresividad viva y ligera.

Características que se le atribuyen:
Claridad, simplicidad, frescor, pensamiento providente, comunicativa, de tendencia, abierta, creativa, amistosa, optimista.

Colores:
Limpios, luminosos y claros. De los cálidos y brillantes del despertar primaveral pasando por los pasteles dulces de los árboles en flor.

VERANO:
El verano tiene un fuerte lado romántico, es grácil, elegante y calmado. La calidad es su punto clave. Es organizado y efectivo pero desde la medida y la tranquilidad. No es saltarín como podría serlo la Primavera. Cuida los detalles y no deja nada en el tintero.

Características que se le atribuyen:
Romanticismo, elegancia, equilibrio, misticismo, lujo, calidad. Es reservado y aspiracional.

Colores:
Fríos, delicados y callados. Tonos terciarios y sofisticados.  De los tones lavanda a las rosas inglesas, como los ya muy establecidos old school  azul marino o verde inglés. 

OTOÑO:
El otoño es apasionado y intenso.  Es entusiasta y muy independiente. Le gusta salirse de lo establecido y tiene un fuerte sentido de la justicia. Tiene una potente ética del trabajo y la practicidad.

Características que se le atribuyen:
Lealtad, calidez. Ambicioso, Orgánico. Abundante, familiar. Comodidad. Historia.

Colores:
Cálidos, intensos y callados. Sofisticados y ricos. Del color ambas de las hojas quemadas al tono pálido de la paja.

INVIERNO:
El invierno es la personalidad de los extremos. Es realista, práctico y de confianza. Inteligente, ambicioso, eficientes. Este arquetipo se ajusta a personalidades decididas y exitosas. Tiene la habilidad de crear una gran visión y, al mismo tiempo, cuidar de todos los detalles.

Características que se le atribuyen:
Dramatismo, fuerza, foco, lujo, opulencia, glamour, teatralidad, experiencia y practicidad.

Colores:
Fríos, intensos, fuertes y limpios. Del azul del hielo a los brillos metálicos, siendo el único que puede contener el negro y el blanco puros.

Como te decía, hay varias maneras de realizar clasificaciones, y otra muy, muy interesante y más extensa, es la que compartió Noemie de Lunes Design hace un tiempo en su blog, es de Branzai. Aquí te dejo el enlace: http://www.branzai.com/2012/06/branding-y-arquetipos.html . Quizá esta clasificación se adapte más a ti, considera bastante más arquetipos.

De una clasificación u otra, es muy probable que haya 2 arquetipos mezclados en tu identidad de marca. Eso la enriquece. Lo más probable es que uno sea más dominante y otro más secundario. Lo importante es tenerlo claro dado que esto te ayudará a comunicarte mejor y a tomar decisiones con una intención más clara. Así que quiero que dediques algo de tiempo a analizarlos y encontrar el tuyo. ¿Te atreves? Darle carácter a tu marca: Simplificará tu vida y te ayudará a ganar coherencia.

Espero que hacerte estas preguntas te ayude a empezar a construir un branding coherente con tus objetivos y verdaderamente delicioso.
En el próximo post nos arremagaremos para atacar el siguiente punto clave: EL NAMING.

Y recuerda… be a shark!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informo que la información que nos facilitas será tratada por Irma Ribera Ramírez, responsable de la web, con el fin de publicar tu comentario en el portal web. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en hola@irmariberastudio.com.