Operación Marca con Personalidad: Definición
Construyamos una Marca Irresistible
El més de Enero va avanzando y su frío y su dureza -depre post navidad, kilitos de más, etc- van a ir quedando atrás. Y como sé que estás preparad@ para meterle caña a tu marca este año, yo te traigo el siguiente capítulo de mi Operación Marca con Personalidad. para que este año consigas tener el Branding que tu marca merece. Puedes descargarte la pequeña guía gratuita que tienes en el apartado recursos si quieres avanzar más rápido.
En el post anterior, el primero de este pack -indivisible de 5 artículos- te explicaba que el primer paso para crear una marca con personalidad es la CLARIDAD. Espero que lo leyeras y que te fuera de ayuda, pues es muy importante entender ese primer punto para pasar al siguiente. Como ves, crear una marca y un buen branding no empieza en las manos -dibujando o diseñando lo que va a ser el logo de tu empresa- si no en la cabeza. En tú cabeza. Sí. Ya te lo dije la semana pasada: Si lo vas a hacer, ¡hazlo bien!.
¿Que no leíste la primera parte? Pues aquí te dejo el link: Operación Marca con Personalidad: Claridad.
Es en este segundo punto, DEFINICIÓN, en el que nos planteamos aquellas virtudes más intagibles de la marca que estamos creando. Qué es aquello que nos ofrece más allá de lo obvio. Y es que las marcas de hoy en día -las buenas al menos- no nos venden simplemente productos o servicios. Nos venden una visión, una sensación, un reconocernos a nosotros mismos en sus productos. Una conexión. Sí, amigo@ mi@, te has de permitir soñar un poco. Pensar a lo grande. Tener aspiraciones es super importante cuando empezamos un proyecto, son la luz que nos guía. Son la diana a la que vamos a disparar.
A POR LA MUNICIÓN. VAMOS ALLÁ.
2.-Definición
La información que te hará libre.
Sí, si eres capaz de ver claros estos puntos y contestar a estas 3 preguntas lo más seguro es que te empiece a invadir una sensación de bienestar y seguridad. En este segundo punto, allí dónde había dudas se empiezan a dibujar unas alas que te permitirán volar.
Aquí vienen las 3 preguntas de hoy. En este caso lo que necesitamos es definir la intención tu marca. Estas preguntas son algo más complicadas y vas a tener que dedicarles algo más de tiempo. Por favor, busca en lo profundo de tu ser, no te quedes en la superfície.
- ¿Cuáles son los valores sobre los que crece tu marca?
3 conceptos nos bastan. ¡Ojo! Estamos hablando de valores, no de los adjetivos que definen el carácter de tu marca.
Los valores sobre los que se construye tu proyecto. La basé del porqué haces todo esto. - ¿Qué te diferencia de otras marcas, de tu competencia?
Sé que es difícil verse como un unicornio, único en su especie. No te voy a engañar, seguramente no lo seas. Es poco probable. Pero eso no significa que tú, como individuo, no tengas algo único que entregarle al mundo. Por mucho que haya otros haciendo lo mismo que haces tú, nunca será igual. Piensa en cómo haces tú las cosas. Cuál es tu punto de vista. Que llevas dentro que puedas aportar a lo que haces. No pretendas, no finjas. De verdad sé tu mism@, no hace falta más. - ¿Cómo quieres que se sientan tus clientes al interactuar con tu marca?
Ser consciente de la relación que quieres que tus clientes tengan con tu marca te va a dar mucho poder. Definir cómo quieres que se sientan, qué quieres trasnmitirles, es imprescindible a la hora de comunicarte con ellos, ya sea a través de las redes sociales, de tu web o de tus productos, directamente. Esto te ayudará a saber en qué tono y con qué vocabulario te has de dirigir a ellos, en que momentos te has de comunicar, a qué eventos has de asistir, ó, si organizas un evento propio cómo tiene que ser para dejarles prendados.
Estas 3 preguntas son, seguramente, 3 de las más importantes que cualquier negocio necesita saber contestar. Estas respuestas son la cuerda de la que te agarrarás si la situación se pone difícil, porque no vamos a hacer ver que todo son risas y caminos de rosas. Hay momentos, Darling, en los que todo emprendedor siente que vive en lucha contra el mundo. ¡Pero no pasa nada! Forma parte de la aventura.
Espero que hacerte estas preguntas te ayude a empezar a construir un branding coherente con tus objetivos y verdaderamente delicioso.
En el próximo post nos arremagaremos para atacar el siguiente punto clave: VISIÓN
Y recuerda… be a shark!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!